20 mayo 2024

Galletas de avena, coco y arándanos

Unas galletas perfectas para el desayuno o la merienda que están deliciosas .

Siempre es un placer degustarlas sabiendo lo que uno come , sin aditivos extraños ni ingredientes raros.

Además me encanta prepararlas , se hacen rápido y es un placer tener una golosina casera con qué agasajar a los nuestros.




Ingredientes :

100 g de copos de avena

100 g de harina de trigo

50 g de harina integral de trigo

1 cdita de impulsor

1 cda de coco rallado

1 pizca de sal

50 g de azúcar

50 ml de nata 

50 g de mantequilla 

1 cdita de aroma de vainilla

50 g de arándanos secos




Elaboración : 

Fundimos la mantequilla. Dejamos enfriar y batimos con el huevo . Después añadimos la nata y el aroma de vainilla . Seguimos batiendo.

Los arándanos los cortamos un poco con el cuchillo . Reservamos.

Mezclamos harinas, impulsor, avena , azúcar, sal  y coco rallado.

Poco a poco se lo agregamos a la mezcla anterior hasta que se haga una masa moldeable e introducimos los arándanos.

Pasamos la masa a un papel de hornear o papel film . Hacemos un rollo y llevamos al congelador durante un cuarto de hora o al frigo por espacio de cuarenta minutos.

Cortamos las galletas y horneamos a 190º , horno previamente caliente , en una bandeja forrada con papel vegetal, durante doce minutos o si las queremos más crujientes , durante quince. Hay que tener en cuenta que al enfriar también se endurecen. 







14 comentarios:

  1. Es cierto que la comida casera es el mejor regalo que podemos hacerle al cuerpo, en parte por los ingredientes que ponemos y otra parte el cariño con que la hacemos. Sé que esas galletas te han quedado deliciosas, solo verlas ya nos da una pista y sus componentes dan el total de la preparación. Menudo picoteo rico, para mi serían un peligro porque hasta que no se acabaran la tentación es grande, aunque teniendo gente en casa, no creo que durasen mucho. Gracias por la receta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Bego , tienen un pinta buenisima , ya sabes que yo soy muy galletera jaja
    besinos

    ResponderEliminar
  3. Bego, le has incorporado ingredientes muy saludables como son avena, harina integral y arándanos. Las prepararé.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Tienen pinta de ser muy crujientes y ricas, además al llevar los arándanos me parecen extraordinarias para un buen desayuno o merienda.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Bego, llevo unos días con mono de hacer galletas. Estas que tú nos traes me parecen estupendas, además sabiendo todos los ingredientes que lleva pues mucho mejor, ideales para darse un capricho y disfrutar en el desayuno o merienda

    Abrazos y buena semana

    ResponderEliminar
  6. Unas galletas tremendas amiguina 😋 estoy pensando la manera de adaptarlas 🤔 porque estas caen seguro 🤭
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. No se porqué me salió el comentario como anónimo 🤷‍♀️pero soy yo amiguina 😉

    ResponderEliminar
  8. Bego, si les regalas estas galletas a los tuyos, no dejarán ni las migas. Ricas y fáciles. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Bego. Hace tiempo que no he hecho galletas y la verdad es que viendo estas que has hecho me han entrado ganas de llevarlas a la práctica, pero creo que ya será para después de que pase el verano.
    con los ingredientes que has utilizado han debido salirte unas galletas exquisitas, de esas que uno sabe cuando empieza pero no cuando acaba jj.
    ¿Cuando se incorporan los arándanos? He visto que los has cortado y reservado pero no he leído en que momento los agregas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Juan, he mirado por si se me había pasado que a veces voy como correcaminos, pero no, está especificado . Se agregan al final, una vez tenemos la masa moldeable.
      Un abrazo .

      Eliminar
  10. Mi niña, lo explicas todo tan bien que al leerte da la sensación de que estas galletas se hacen en un abrir y cerrar de ojos.
    Si yo tuviera tu habilidad...
    Tú de siempre has sido la artista de las galletas, dominas la técníca y todo te sale fenomenal.
    Los bizcochos y las galletas me gustan pese a no ser golosa, así que intentaré probar a hacerlas, puede que tenga la suerte del principiante y me salga algo comestible.
    Me quedo con tu receta y lo intentaré a mi vuelta de vacaciones.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  11. ¡¡Hola Bego!! Pues claro que no hay nada como unas galletas hechas en casa, la lista de ingredientes innecesarios, como los de compra, no están en las galletas caseras, donde todo lo que lleva es bien real, ingredientes reales y en su justa medida. Así de bien te han quedado estas galletas, que con esos ingredientes tienen que ser además saciantes, de las que no necesitas comerte una detrás de otra como en las comerciales que en verdad llevan calorías vacías. En esta ocasión, esa avena, esa harina integral, el coco y los arándanos, van a hacer que nos quedemos bien satisfechos con cada bocado de estas deliciosas galletas. Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Bego,
    una delicia de galletas. Y como dices, sabes lo que lleva.
    Y estas son muy saludables.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  13. Con tu permiso me llevo un par para el almuerzo... Deliciosas. Besitos.

    ResponderEliminar